PLANTA DROSERA

 LA DROSERA

Es un género de planta carnívora o insectívora, pertenenciente a la familia Droseraceae

La Drosera rotundifola es una planta carnívora se caracteriza por ser una planta perenne de tamaño pequeño con un tallo muy fino y unas hojas redondas recubiertas de una especie de pelillos rojos con puntas pegajosos que segregan un fluido viscoso llamado mucílago con un aroma similar al de la miel  para atraer y atrapar a los insectos de los cuales se alimenta la planta.
De este modo cuando un insecto se posa en ella queda atrapado ..
Son plantas que viven mucho, si bien algunas especies pueden llegar a vivir 50 años, y también pueden llegar a ser muy altas, sobretodo las trepadoras, que pueden alcanzar los tres metros.
Es un planta que necesita de los insectos para poder sobrevivir, ya que si bien concentra toda su actividad en alimentarse de estos, carece de las enzimas que le permitirían el poder alimentarse a partir del sustrato del suelo.
Incluso se sabe que estas plantas atraen a una insectos como alimento, mientras que a otros los “utiliza” para para ser fecundada y de ahí que su flor sea mucho más elevada que en otras especies de planta carnívora.


Beneficios de la planta drosera

.
La drosera también conocida como planta del rocío o hierba de la gota es una planta de tamaño pequeño que nació en un primer momento en algunas zonas de Europa. La planta drosera se caracteriza por ser insectívora ya que se alimenta de algunos insectos como moscas y mosquitos y atrapa a estas presas a través de sus hojas que se encuentran recubiertas de pelos que tienen secreciones que son ricas en nutrientes y propiedades.



propiedades de la planta drosera

La planta drosera es utilizada como remedio medicinal para algunas enfermedades, especialmente respiratorias.
  • Manosa, xilosa y mucílagos: es un tipo de fibra soluble que contiene propiedades digestivas y antiinflamatorias entre otras.
  • Quinonas: es un principio activo de la planta drosera similar a las vitaminas.
  • Flavonoides: son pigmentos naturales que tiene la drosera y que contienen excelentes propiedades antioxidantes.
  • Enzimas: son proteínas que se encuentran en las secreciones de la planta drosera.
  • Taninos: son compuestos polifenólicos con grandes propiedades astringentes.
  • Ácidos orgánicos: entre ellos, la planta drosera contiene ácido elágico, cítrico, benzoico y butírico.
  • Vitamina C: es un poderoso antioxidante que contiene propiedades antibacterianas y antihistamínicas.
  • Tos: la planta drosera es un buen remedio contra esta afección por su alto contenido en mucílagos, los cuales, tienen propiedades antiinflamatorias que suavizan la irritación de garganta y alivian la tos. 
  • Tos ferina: su contenido en plumbalgina, compuesto con grandes propiedades antibióticas, la convierten en un buen remedio natural para este tipo de infecciones.
  • Asma: se puede utilizar para los síntomas de esta enfermedad, sobre todo para los silbidos en el pecho, ya que la planta drosera contiene tanto propiedades antiinflamatorias como antitusivas que aliviarán el asma.
  • Alergia respiratoria: las naftoquinonas que contiene la planta drosera son muy adecuadas para el tratamiento de broncoespasmos gracias a sus propiedades antihistamínicas.
 

Contraindicaciones de la planta drosera

  • Si estás embarazada no deberías utilizar la planta drosera como remedio natural ya que su compuesto en plumbalgina puede ser dañino para el feto.
  • La planta drosera tampoco es recomendable en casos de enfermedades inmunitarias.
  • Si tienes la piel especialmente sensible tampoco es recomendable utilizar la planta drosera ya que las secreciones producidas por sus hojas pueden ser irritantes para este tipo de piel.
  • Nunca debes superar la dosis diaria recomendada, en el caso de infusión, no deberás tomarla más de 3 veces al día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario