TOMILLO / BENEFICIOS


Beneficios y usos del tomillo

Prepara una infusión de tomillo y, con unos algodones o gasas, aplícala dando golpecitos sobre la zona donde tengas acné. El tomillo ayuda a eliminar las espinillas y los granos y a limpiar la piel. Hazlo una vez al día.
El aceite esencial de tomillo es estimulante.
  • El tomillo podría ser efectivo para reducir la tensión arterial.
  •  Regenera, tonifica y reafirma la piel:;Ayuda a combatir el acné y la sequedad.
  •  Efecto desinfectante, cicatrizante y antiséptico:
  • Fortalece nuestro sistema inmunitario.
  •  Mejora la anemia
  •  Enjuagues o buches con la infusión del tomillo podrás aliviar aftas, mejorar la higiene bucodental y la gingivitis y piorrea o problemas de encías.
  • Efectiva para los casos de asma, laringitis y bronquitis.
Podemos incluir el aceite esencial de tomillo en la elaboración de desodorantes caseros.

 
  • Tómate una infusión de tomillo para aliviar el dolor de garganta y la tos.
Utiliza el aceite esencial de tomillo para limpiar tu hogar de una forma natural.
  • El tomillo previene la formación de gases en el tracto gastrointestinal.
  • La infusión de tomillo mejora las digestiones lentas y pesadas.
  • Elimina los hongos de uñas y piel con aceite esencial de tomillo.
  •  Actúa como repelente de insectos:
Aplícalo con una gasa por la piel diluye el aceite esencial de tomillo en un aceite base, como el de almendras dulces, argán o coco. Mejora los problemas de la piel
  •  Mejora los síntomas de catarros y gripes.
  •  Infecciones como uretritis, prostatitis, vaginitis, vulvitis o cistitis.
Para la candidiasis se preparar una infusión de tomillo y se aplica de forma externa mediante una ducha vaginal.
  • El tomillo favorece la eliminación de mucosidad de las vías respiratorias.
  • Puede usarse de forma interna y externa para la inflamación.
Aplica el aceite esencial de tomillo con un aceite base en zonas con artritis, reuma, contracturas musculares, etc. para aliviar el dolor y la inflamación y mejorar la movilidad.

Propiedades del tomillo para el cabello

Otro de los usos del tomillo en la cosmética es su aplicación para sanar y mejorar el aspecto de nuestro cabello. En definitiva, el tomillo es saludable para el pelo por los siguientes motivos:
  • Estimula el crecimiento del pelo: las propiedades regenerativas del tomillo ayudan a que el cabello crezca más rápido y más sano.
  • Fortalece el pelo: la elastina es también una de las principales causantes de que el cabello se fortalezca.
  • Estimula la circulación capilar: el tomillo aplicado en el cabello es capaz de estimular la circulación sanguínea de nuestro cuero cabelludo.
  • Aporta brillo al pelo al fortalecer y estimular el crecimiento del cabello, en consecuencia, más brillante.
  • Combate la alopecia y la caida de pelo al mejorar el crecimiento del pelo y estimular la circulación capilar,  combatie la caído del cabello y la alopecia.
  • Controla el exceso de grasa del cabello: excelente controlador de la grasa de la piel, con lo que ayudaría a mejorar este aspecto de nuestro pelo.
  • Previene y combate la caspa: del mismo modo, también ayuda a controlar la caspa, ya que hidrata y regenera nuestra piel.
En definitiva, el tomillo trabaja en la salud del cabello, devolviéndole el buen aspecto, el brillo y la fuerza.

Contraindicaciones del tomillo

  • Embarazadas y mujeres en periodo de lactancia: se desaconseja en estos casos el uso de aceite esencial de tomillo, ya que puede provocar mareos o vómitos en algunas mujeres en este estado.
  • Personas con problemas digestivos: en casos de úlcera estomacal, dolor de estómago o dispepsia, colon irritable o gastritis, no se recomienda tomar infusiones de tomillo sin la supervisión previa de un médico especializado, ya que podría irritar aún más el aparato digestivo y agravar las lesiones.
  • Personas con estreñimiento: puesto que el tomillo lleva taninos, un agente astringente, puede agravar el estreñimiento en quienes lo padezcan.
  • Insuficiencia cardíaca: las personas con este tipo de problemas deben evitar a toda costa el aceite esencial de tomillo, ya que al tener propiedades relajantes, puede provocar una disminución de la frecuencia cardíaca, también llamada bradicardias.
  • Hipersensibilidad: las personas con hipersensibilidad a algunos alimentos podrían padecer pequeñas alteraciones debido al tomillo.

enlaces de interes...
 https://pamiesvitae.com/es/tienda-online.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario