Tolú nombre cientifico Myroxylon balsamun es una hierba que proviene de un árbol muy alto que se puede encontrar en Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.
La resina de este árbol es lo más valioso. La resina pegajosa que proviene del árbol se
convierte entonces en bálsamo.
Nombre común :BÁLSAMO
FamiliaLEGUMINOSAE FABOIDEAE
Nombre científico Myroxylon balsamum (L.) Harms
Sinonimias
Toluifera pereirae (Klotzch) Baill.
Myroxilon balsamum var. pereirae (L). Harms
Toluifera pereirae (Klotzch) Baill.
Myroxilon balsamum var. pereirae (L). Harms
Otros nombres comunes
Bálsamo y palo de bálsamo en Veracruz, Chiapas y Yucatán.
Nabá (maya), en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo; hoitziloxitl, en lengua náhuatl; cedro chino, chichipale, chuchupate y palo de trapiche, en Chiapas; chucté, en Veracruz; también se le conoce como Bálsamo de Perú o de Tolú
Nabá (maya), en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo; hoitziloxitl, en lengua náhuatl; cedro chino, chichipale, chuchupate y palo de trapiche, en Chiapas; chucté, en Veracruz; también se le conoce como Bálsamo de Perú o de Tolú

Principios Activos
Contiene los siguientes principios activos: resina -80%- (alcoholes resínicos combinados con los ácidos benzóico y cinámico), ácidos aromáticos libres (10-15% de cinámico, 8% de benzóico), ésteres (benzoato y cinamato de bencilo); trazas de vainillina, eugenol, ácido ferúlico.
Usos y Propiedades:
- Estimulante
- Expectorante
- Béquico
- Espasmolítico
- Digestivo
- Antiséptico
- Cicatrizante
- Antiparasitario
- Afecciones respiratorias: bronquitis, asma, enfisema pulmonar, tos irritativa, faringitis, laringitis, traqueitis.
- Cistitis, uretritis.
- En uso tópico: heridas, úlceras dérmicas, sarna.
- Afecciones respiratorias: bronquitis, asma, enfisema pulmonar, tos irritativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario